• Conalza se alista para la conclusión del parque solar fotovoltaico Nueva Línea

    Conalza se alista para la conclusión del parque solar fotovoltaico Nueva Línea

  • Restablecen infraestructura dañada en Delicias tras lluvias y vientos fuertes

    Restablecen infraestructura dañada en Delicias tras lluvias y vientos fuertes

  • Caída del SEN… en España, y las notas a no olvidar (+video)

    Caída del SEN… en España, y las notas a no olvidar (+video)

  • Cuando la Pesca es, en cualquier marea, garantía de alimentos

    Cuando la Pesca es, en cualquier marea, garantía de alimentos

De Las Tunas

Lluvias con vientos fuertes dañan redes eléctricas y viviendas en poblado cubano (+post)

Las Tunas.- Vientos fuertes asociados a las primeras lluvias de mayo dañaron este sábado algunos hogares y la infraestructura eléctrica en el poblado de Delicias, municipio de Puerto Padre, al...

Convenio estrecha nexos entre Acinox Las Tunas y Universidad de Camagüey

Las Tunas.- La Empresa de Aceros Inoxidables (Acinox Las Tunas) de esta provincia del oriente cubano estrechó sus lazos con la Universidad de Camagüey, mediante la firma este sábado de...

Celebrar sueños cumplidos

Las Tunas.- Miles de tuneros se congregaron para celebrar el Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores. Entre la multitud presente en la Plaza de la Revolución Mayor General...

UJC fortalece su compromiso social y cultural

Las Tunas.- El respaldo y seguimiento de la organización a la Brigada de Instructores de Arte José Martí centró los análisis del Pleno del Comité Provincial de la Unión de Jóvenes...

Pleno del Partido examina la producción de alimentos

Las Tunas.- Varias dificultades objetivas limitan la producción de alimentos en Las Tunas; a ellas se suman deficiencias en el uso y control de la tierra, mal manejo de la...

Reinauguran obras en saludo al Primero de Mayo

Las Tunas.- En un recorrido organizado este miércoles con las principales autoridades políticas y gubernamentales del territorio, quedaron reinauguradas en la ciudad capital obras en saludo al Primero de Mayo.

 

banner matarile

De Cuba

Presidente cubano rindió homenaje a defensores de Leningrado (+post)

San Petersburgo, Rusia.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, inició hoy su visita oficial a Rusia, con la colocación de una ofrenda floral ante el monumento a la Madre Patria en el cementerio de Pikarievski, en San Petersburgo.

Presidente cubano arribó a Rusia para actos por el Día de la Victoria

San Petersburgo, Rusia.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, arribó hoy a Rusia al frente de la delegación de la nación caribeña que participará en los actos por el 80 Aniversario de la Victoria sobre el Fascismo.

Evoca Cuba a internacionalistas caídos en Cassinga (+post)

La masacre de Cassinga, fotografía tomada al día siguiente del suceso. La Habana.- El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, evocó hoy a los internacionalistas de la Isla que cayeron en la masacre de Cassinga.

Concluye FITCuba 2025, calificada de exitosa

La Habana.- La 43 Feria Internacional de Turismo de Cuba (FITCuba 2025) concluye hoy en La Habana, calificada por buena parte de los asistentes como exitosa.

Comienza en México Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba

Ciudad de México.- El XXIX Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba comenzará hoy en México, con el propósito de hacer patente el apoyo a la Isla y demandar el fin del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos.

Díaz-Canel elogia unidad del pueblo cubano en Día de los Trabajadores

La Habana.- El primer secretario del Comité Central del Partido y presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez destacó hoy la masiva movilización del pueblo cubano en el Día Internacional de los Trabajadores y destacó el compromiso con la Revolución en medio de...

Otras Noticias

Del mundo

De interés

Los libros no mueren en China: se leen 15 mil 500 por minuto

Una encuesta reveló que el 81,9 por ciento de los adultos chinos tienen el hábito de la lectura, con un promedio de casi cinco libros impresos y más de tres...

Economía en Las Tunas: "La gente no come explicaciones"

Las Tunas.- "La gente no come explicaciones", afirmó el primer secretario del Partido en la provincia, Osbel Lorenzo Rodríguez, ante las justificaciones de los representantes de las empresas estatales de...

Especiales

MDC relatora ONU

La Habana.- “Es un placer recibirla en nuestro país y esperamos que haya podido aprovechar la interrelación con las autoridades cubanas y también con la sociedad civil”, expresó el primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, poco después del mediodía de este viernes a Alena Douhan, relatora especial del Consejo de Derechos Humanos sobre las repercusiones negativas de las medidas coercitivas unilaterales en el disfrute de los derechos humanos.

Cuba está “comprometida con todos los mecanismos de Naciones Unidas con relación a los derechos humanos” y lo seguirá estando, aseveró el jefe de Estado a la relatora que se encuentra en Cuba invitada por la Universidad de La Habana.

En el diálogo, marcado por un ambiente distendido y franco, Díaz-Canel explicó cómo en la Mayor de las Antillas se promueven mecanismos de mayor participación democrática entre nuestra población, en la toma de decisiones y en el proceso de creación normativa para nuestras leyes.

“Estamos trabajando fuertemente el marco jurídico que garantice los derechos que hemos reconocido en la última Constitución, aprobada por mayoría popular”, detalló.

“Les ratificamos que seguiremos trabajando en esta dirección”, dijo el Presidente a la relatora especial, quien a pesar de visitar Cuba con una agenda marcada por un corte más académico, también ha realizado varias actividades asociadas a las funciones propias de su cargo ante la Organización de las Naciones Unidas.

Detalladamente explicó el dignatario cómo a partir del segundo semestre del 2019, cuando la administración del presidente norteamericano Donald Trump aplicó 243 medidas que recrudecieron el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba, se cortaron de golpe nuestras principales fuentes de financiamiento.

Con la aplicación del Capítulo III de la Ley Helms-Burton, lo cual no se había hecho por ningún otro presidente estadounidense con anterioridad, recordó Díaz-Canel, se incrementó la persecución financiera y energética hacia nuestro país. “Eso implicó que empezáramos a tener desabastecimiento de medicina, combustibles, alimentos y se generó una situación muy compleja”, aseveró.

Y por si todo eso pareciera poco, continuó explicando el mandatario, fuimos incluidos nuevamente en la “lista de países que patrocinan el terrorismo, algo totalmente calumnioso y mentiroso: Cuba es una víctima del terrorismo y ha sido incluso víctima de un terrorismo que se ha generado en los Estados Unidos”.

De los alcances de esa decisión para Cuba, así como de los “mentirosos argumentos” empleados por el Gobierno norteamericano para hacerlo comentó también el Presidente.

A todo ello se sumó, además, detalló el dignatario, la llegada de la epidemia de la covid-19 en el primer trimestre del 2020. Fue cruel la manera en la que se afectó entonces al pueblo cubano producto de las medidas de recrudecimiento aplicadas por el Gobierno de los Estados Unidos que se esforzó constantemente porque a Cuba no llegaran vacunas, ni ventiladores pulmonares, o suministro de oxígeno cuando más lo necesitábamos.

Grandes desafíos implicaron esos meses para Cuba y aun así, consideró, pudimos enfrentar la epidemia y hacerlo con éxito. De la heroicidad que ha sido la Estrategia de Vacunación Nacional, llevada a cabo con vacunas propias; la innovación, creatividad y compromiso de trabajadores de Salud y científicos, así como del desempeño de las brigadas Henry Reeve en más de 42 países, comentó también Díaz- Canel durante el encuentro.

Finalmente, el primer secretario del Comité Central del Partido reiteró a la relatora especial el respeto que siente Cuba por el trabajo que ella realiza: “admiramos lo que está haciendo y puede contar con nuestro apoyo”.
Tras agradecer la oportunidad de este encuentro en medio de la apretada agenda de trabajo del Presidente, la relatora del Consejo de Derechos Humanos agradeció “el apoyo y la asistencia que Cuba ha brindado de manera constante a este mandato, que ha tenido lugar en medio de una situación cada vez más difícil para el mundo,porque cada vez son mayores las sanciones unilaterales que se aplican y van aumentando día a día”.

A pesar del carácter académico que me ha traído por aquí, subrayó, “he tenido la oportunidad de reunirme con diferentes grupos de la sociedad cubana y debo decirle que me siento muy impresionada por la resiliencia y resistencia que los cubanos muestran”.

Al respecto, consideró de mucho aporte las diferentes conversaciones sostenidas en el transcurso de estos días, las cuales le han permitido “conocer los efectos que tienen las medidas unilaterales sobre las cuestiones de los derechos humanos y cómo estas medidas también repercuten sobre la vida humana”.

De “muy importantes” catalogó luego sus reuniones con ministros, miembros de la sociedad civil, y otros grupos de la población cubana. Esos intercambios, aseguró, le permitieron “entender mejor algunos de los retos que ellos enfrentan a diario”.

Al mismo tiempo, precisó, “pude explorar y explicar oportunidades que existen en el propio contexto de los mecanismos de los Derechos Humanos, y dentro de los propios organismos de las agencias de las naciones unidas al respecto, sobre cómo lidiar con las sanciones unilaterales y los temas de cumplimiento normativo”.

En este encuentro, que tuvo lugar en el capitalino Palacio de Convenciones, participaron también el miembro del Buró Político y ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla; Rodolfo Benítez Verson, director general de Asuntos Multilaterales y Derecho Internacional de la Cancillería, y otros miembros de la delegación que acompañan a la relatora especial.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar