• Historians Announce Congress from Las Tunas

    Historians Announce Congress from Las Tunas

  • BANDEC Guarantees Service to Retirees and Pensioners

    BANDEC Guarantees Service to Retirees and Pensioners

  • Investments and Drought, Primary Causes for Water Supply Instability

    Investments and Drought, Primary Causes for Water Supply Instability

  • "Guiteras" Sugar Mill Concludes the Most Difficult Harvest Ever

Las Tunas News

Territorial Defense Day, Peacetime Train…

Several practical exercises and actions were conducted in the eight municipalities of Las Tunas to ensure a transition to a state of war and confront the various phases of the...

Nueva Línea Photovoltaic Solar Park Ina…

The Nueva Línea photovoltaic solar park, located in the community of Delicias, Puerto Padre municipality, was inaugurated today after an arduous investment process and its synchronization with the National Electric...

Drugs’ Zero Tolerance in Las Tunas

As part of the zero-tolerance policy for drug-related crimes, forces from the Ministry of the Interior (MININT) in the province of Las Tunas arrested nine citizens linked to drug activity...

Liliam Martha: 32 Years in the Administr…

"I never thought of working in the court system, when I graduated from the University of Camagüey in 1990 I started working as a lawyer in the Bufete Colectivo, and...

At the Las Tunas Pediatric Hospital, Sol…

This week, in the hallways of the Mártires de Las Tunas Pediatric Hospital, patients and staff have heard a language unintelligible to most: Finnish, which members of the Finland-Cuba Friendship...

New Chapter of Friendship Between Las Tu…

With their traditional visit to Omaja, the members of the Finland-Cuba Friendship Association began their stay in Las Tunas, thus opening a new chapter in the ties established 15 years...

We Recommend

Cuba News

High Expectations as Cuban Parliament Co…

The Fifth Ordinary Session of Cuba's National Assembly of People's Power (ANPP) in its 10th Legislature is expected to feature intense and substantive debates as lawmakers assess government measures aimed...

Cuba Nears Recovery of Fuel Storage Capa…

Nearly three years after the catastrophic fire at the Matanzas Supertanker Base, Cuba has made significant progress in restoring the 200,000 cubic meters of fuel storage capacity lost in August...

The National Assembly will Debate the Fu…

Deputies will also review the performance of the economy in the first half of the year. Photo: Ricardo López Hevia On July 16, the Fifth Ordinary Period of Sessions of the National Assembly...

Cuba's Council of State Analyzes Draft L…

The Cuban Council of State examined four draft laws in an extraordinary session that will be submitted to the deputies for consideration during the 5th Ordinary Session of the National...

Cuba Marks World Population Day

On the occasion of the commemoration of World Population Day on July 11, Cuba reaffirms the strong political will it places on these issues by holding the International Meeting on...

New Terrorists and More Violence against…

Cuba delivered yesterday to the Secretary General of the United Nations an update of the National List of persons and entities that have been subjected to criminal investigations and are...

World News

Features

centro cerrado Covid 19 LasTunas 2021

Las Tunas. - A partir del lunes 22 de febrero esta provincia del oriente aplicará medidas más estrechas para evitar la propagación aquí del nuevo coronavirus, en especial en su municipio cabecera que, de hecho, retrocederá a la tercera fase dentro de la etapa de recuperación. Así se supo durante los encuentros diarios del Grupo Temporal de Trabajo instituido para enfrentar la Covid-19.

Las acciones anticipadas mantienen las pautas ya indicadas como el uso obligatorio del nasobuco en lugares públicos, la desinfección de manos y superficies de uso común, y la prohibición de la aceptación de trabajadores con síntomas respiratorios en los centros de trabajo, garantizando su remisión a las instituciones de Salud. Además, siguen vigentes la obligatoriedad de los pasos podálicos en las condiciones higiénicas adecuadas y embebidos en hipoclorito al 0,5 por ciento a la entrada de áreas comunes; y la proscripción de actividades públicas, reuniones o fiestas que supongan aglomeraciones.

En el orden de la atención sanitaria se redoblará la vigilancia epidemiológica a nivel comunitario, reforzándose las restricciones de la entrada innecesaria de ciudadanos a las instalaciones hospitalarias, pues continuarán vedadas las visitas a los pacientes ingresados o el suministro a estos de alimentos adicionales a los proveídos por la unidad asistencial. Solo se les permitirán acompañantes a quienes tengan limitaciones físicas o mentales.

A lo ya indicado en las semanas anteriores referente al transporte público, se agregará su limitación al 75 por ciento de las capacidades en los ómnibus, siempre con las disposiciones obligatorias, profundizándose los controles en los puntos de vigilancia ubicados en los accesos por carretera a la capital provincial.

Al respecto, el Grupo Temporal adelantó que si bien el traslado de mercancías sigue permitido, aumentará la revisión a los vehículos de carga para evitar que viajen en ellos pasajeros no autorizados. Asimismo, a partir de la mencionada fecha, los vehículos ligeros u otros de traslado de personas que por razones plenamente justificadas necesiten salir o entrar a la provincia, para hacerlo deberán portar una carta de autorización expedida por las autoridades locales, según corresponda.

Viviana directora salud LasTunas2021Tal cual indica el plan aprobado por el Consejo de Ministros para la etapa de recuperación pos-Covid-19 en Cuba, dado a conocer en junio del 2020, se mantendrán las actividades del curso escolar, lo que no significa un relajamiento de las normas de bioseguridad, sino todo lo contrario. De este modo, en la Enseñanza Primaria continuarán las clases de lunes a viernes, evitándose el hacinamiento; las educaciones Secundaria, Preuniversitaria y Politécnica proseguirán con el escalonamiento por grados; los círculos infantiles permanecerán prestando sus servicios, y en las casas de infantes sin amparo familiar no realizarán acciones fuera de sus inmuebles.

Paralelamente, las autoridades de Gobierno han orientado a las administraciones de las empresas y unidades presupuestadas potenciar el trabajo a distancia y el teletrabajo.

La tierra de Vicente García ya dispone de las capacidades suficientes para el aislamiento de los contactos directos de casos confirmados y en cada municipio se habilitaron otros inmuebles para recluir a los sospechosos. Aunque esta red puede crecer o no, de acuerdo con el panorama epidemiológico, están listas 394 capacidades para contactos directos de los positivos; 190 para los viajeros nacionales e internacionales; 294 para pacientes sospechosos y 124 para los trabajadores de Salud que laboran en zonas de riesgo.

Mientras, los hospitales Ernesto Guevara y Mártires de Las Tunas disponen de salas para sospechosos. Los positivos asintomáticos continúan siendo atendidos en la escuela José Martí de la capital tunera, y los sintomáticos en el hospital militar Fermín Valdés Domínguez, de la ciudad de Holguín. No obstante, de ser necesario, estos últimos comenzarían a ser recibidos en el “Guillermo Domínguez”, de Puerto Padre.

“La provincia nunca ha pasado una situación extrema, pues la tasa de incidencia se ha mantenido por debajo de la media nacional, por eso, quizás, la percepción de riesgo de la población sea menor”, dijo la doctora Viviana Gutiérrez Rodríguez, directora provincial de Salud. Y alertó que “es preciso seguir las medidas indicadas para impedir que el territorio retroceda al no deseado escenario de una transmisión autóctona limitada”.

Gutiérrez Rodríguez advirtió que este cambio de fase supone una limitación al desarrollo económico local, por lo que del aporte de todos dependerá que dure lo menos posible. “El nuevo código de comportamiento es la principal arma de prevención”, subrayó.

Hasta ayer, Las Tunas ya acumulaba más de 349 casos positivos al SARS-CoV-2. A partir de diciembre del 2020 ha registrado un rebrote que, sin llegar a ser tan severo como en el resto del país, sí ha tensado el engranaje que lidia aquí con una pandemia sin precedentes.

parte 18 febrero