• Legado de verde olivo

    Legado de verde olivo

  • Semilla invencible

    Semilla invencible

  • Desde el arte también se honra a Fidel

    Desde el arte también se honra a Fidel

  • Lluvias de agosto no revierten hasta ahora sequía en Las Tunas

    Lluvias de agosto no revierten hasta ahora sequía en Las Tunas

De Las Tunas

Celebran en Las Tunas Día del Trabajador Hidráulico

Las Tunas.- Hace 63 años el Comandante en Jefe Fidel Castro constituyó el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, organismo responsabilizado de poner este recurso natural en función del desarrollo económico...

Rafaelín, sus pasos y sus huellas

Chaparra ("Jesús Menéndez"), Las Tunas.- Desde hace años, José Rafael González Fernández trabaja las tierras que antes fueron de su papá, su abuelo y otros ancestros; y lo hace con...

Lluvias intensas afectaron este viernes capital y varios municipios tuneros

Las Tunas.- Lluvias particularmente intensas ocurrieron este viernes en la capital y otros municipios de esta provincia del oriente cubano; mientras las autoridades evaluaban los daños causados en zonas bajas...

Playa La Boca, una mirada desde el sol (+fotos)

Las Tunas.- A juicio de las distintas personas con las que 26 conversó en su más reciente viaje a playa La Boca, la organización atinada ha sido clave para que...

Ministerio de Finanzas y Precios apoya el uso de fuentes renovables de energía

Las Tunas.- La evolución de proyectos de desarrollo local son prioridad para el Gobierno cubano. Por ese motivo nuestra provincia potencia el uso de las fuentes renovables de energía, con...

Cardinal garantiza movilidad de los bañistas en el verano 2025

Las Tunas.- Cuando apenas comienza la segunda etapa del verano 2025, el calor apremiante hace que los tuneros acudan a los principales destinos de sol y playa de la provincia:...

 

banner matarile

De Cuba

Cuba: Fidel Castro sigue siendo comandante de ideas

La Habana.- El natalicio del Líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro (1926-2016), constituye una de las fechas de mayor trascendencia para la nación caribeña, y que celebran hoy también millones de personas simpatizantes con su ideario.

Fidel Castro en las calles de Nueva York

Washington.- Un gran lumínico ubicado en la intersección de las calles 34 y la 8va Avenida, en la ciudad estadounidense de Nueva York, recuerda hoy los 99 años del natalicio del Líder Histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro.

ODS en la mira de la juventud global en el 2025

La Habana.- El mundo celebra hoy el Día Internacional de la Juventud con una mirada al rol de los jóvenes en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) de la ONU, prioridad que Cuba comparte.

Ofrecen detalles sobre redistribución de inejecuciones del fondo salarial en unidades presupuestadas

Directivos de los ministerios de Finanzas y Precios y de Trabajo y Seguridad Social informaron sobre el alcance y otros detalles del Acuerdo 10199 del Consejo de Ministros, publicado este lunes en la Gaceta Oficial, que aprueba y regula la...

Más de 860 mil cubanos están afectados por la sequía, según el presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráu…

El abasto de agua en el país atraviesa una situación crítica, matizada por el impacto de la crisis energética, la sequía, así como por la poca disponibilidad de combustibles para el suministro mediante pipas, dijo a Granma Antonio Rodríguez Rodríguez, presidente...

Fidel y una jornada de homenajes en Cuba

Múltiples son hoy los homenajes que se le dedican al Líder Histórico de la Revolución Cubana Fidel Castro, en ocasión de conmemorarse este 13 de agosto su cumpleaños 99.

Otras Noticias

Del mundo

De interés

Mis gustos, mis responsabilidades

Las Tunas.- “Hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar como los peces, pero no hemos aprendido el arte de vivir juntos como hermanos”, dijo Martin Luther King. Pienso en...

Así será el aumento de pensiones cubanas inferiores a los cuatro mil pesos mensuales

Las Tunas.- Representantes del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y del sistema bancario cubano explicaron este miércoles cómo será el aumento de pensiones inferiores a los cuatro mil...

Especiales

acuicult omar

Las Tunas.- Omar Montero siempre tuvo un entendimiento peculiar con la tierra. Quizás los saberes los heredó de sus ancestros o es solo, como él asegura, “el compromiso que todo hombre tiene de extraer de la naturaleza los bienes necesarios para proveer a su familia y tener una existencia plena”. Lo cierto es que este productor ha volcado todo su ingenio en las labores del campo y su patio ha sido considerado de excelencia nacional.

El campesino, de 60 años, no heredó su finca. Llegó a esos predios solo con la voluntad de producir alimentos y el compromiso de hacerlo de la mejor manera posible. Hoy rememora que el lugar lucía muy diferente, la casa era vieja, el patio estaba descuidado, y “esos obstáculos fueron el incentivo para echar pa'lante y retar al mismo clima si fuera necesario”.

Desde la comodidad de su vivienda, con la vista siempre atenta a los destinos de su vivero que ya se ha vuelto famoso en Las Tunas, Omar cuenta a 26 los proyectos que ahora le desvelan y lo impulsan a salir de la cama bien temprano, con el optimismo bien enfocado en el éxito.

acuicultu omar“Me dedico a los frutales. Ahora mismo poseo guayaba enana, limón persa y criollo y una variedad nueva de cereza. También tengo más de 20 mil semillas de café, porque me he propuesto contribuir con la producción de este cultivo en mi provincia. Tengo un convenio para producir más de 100 matas de café para este año, pero por mi cuenta me he adelantado y espero tener cerca de 30 mil próximamente.

“En esta finca se aprovecha todo. Yo reciclo los residuos, hago compost. De hecho, comercializo las lombrices. Preparo mi propio sustrato, con el cual las plantas crecen sanas y vigorosas. No puedo quejarme de los resultados, desde que puse los conocimientos de la ciencia y la técnica en esta ecuación mi tierra goza de excelentes condiciones.

“Se me metió entre ceja y ceja echar a andar un sistema de riego automatizado, y finalmente lo logré. Me tomó tiempo el invento. La máquina está diseñada para que le llegue a las plantas la cantidad justa de agua que necesitan, en dependencia de la humedad relativa, la temperatura y el aire. De esta manera, ahorro el líquido porque a veces lo que necesitan las plantas son 10 o 15 segundos de agua.

“Produzco entre ocho y 10 mil plantas cada mes que se están quedando en Las Tunas, y eso me da mucho gusto, aunque mi meta final es que esas posturas se conviertan en árboles y sus frutos lleguen a las familias”.

Recientemente, un nuevo proyecto ocupa a Omar. El productor, asociado a la cooperativa de créditos y servicios (CCS) Omar Pérez, construyó unas piscinas para la cría de peces ornamentales. Asegura que la inversión fue cuantiosa, pero siempre ha querido diversificar sus empeños. Sus estanques hoy exhiben colisables, bardos y otra especie que se le ha metido por los ojos.

omar acuicultura“Desde que supe de la acuicultura quise formar parte del proyecto. Así que no lo pensé demasiado y puse junto a los peces ornamentales algunos colossomas. Como estos no son carnívoros,conviven con mucha tranquilidad. Esos animalitos son como los cerdos de mi casa, les echo todos los desperdicios de comida, cáscaras de la vianda, y cuánto aparezca. Son una especie muy agradecida, que aumentan de peso con mucha rapidez como la tenca y la tilapia.

“Con respecto a los colossomas y de conjunto con la empresa pesquera, queremos que desoven aquí, algo que aún no se hace en el país. Nos estamos preparando para enfrentar el reto, pero me gusta pensar que será posible y que este será solo el inicio de lo que puede lograr la acuicultura en suelo tunero”.

Omar ha demostrado que la perseverancia y el ingenio son una fórmula infalible para cualquier productor. Confiesa que no le gusta encasillarse en una sola actividad y quiere que su finca siga creciendo, no solo por los beneficios propios sino como una suerte de enseñanza para aquellos jóvenes que pueden encontrar en la tierra la prosperidad que tanto anhelan.

Comentarios   

Enrique
# Enrique 28-04-2021 11:57
Quisiera saber como se llega a una solucion. Por que en las nuevas regulaciones en Cuba, se plantea que esta prohibido la cria de especies acuaticas que no sean ornamentales. Osea no se puede criar especies para la alimentacion. Como entonces es posible esto.
Responder

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar