• Treinta años de compromiso educativo con una jornada de reconocimientos

    Treinta años de compromiso educativo con una jornada de reconocimientos

  • Resalta primer secretario del Partido en Las Tunas valor de la Enfermería Comunitaria cubana

    Resalta primer secretario del Partido en Las Tunas valor de la Enfermería Comunitaria cubana

  • Plantas oleaginosas, otra oportunidad para producir alimentos (+fotos)

    Plantas oleaginosas, otra oportunidad para producir alimentos (+fotos)

De Las Tunas

Tapia Fonseca: “El vínculo con las formas productivas decide la producción de alimentos”

Las Tunas.- La falta de control en varias de las actividades agropecuarias y el deficiente vínculo con los productores han provocado que la provincia de Las Tunas incumpla 27 de...

Realizan juicio ejemplarizante por tenencia de drogas

Las Tunas.- La Sección Penal del Tribunal Municipal de Las Tunas realizó el juicio correspondiente a la causa 61 del 2025, de manera ejemplarizante, contra un ciudadano de 22 años...

Bufetes Colectivos en Las Tunas ganan en mayor calidad de los servicios

Las Tunas.- Brindar un servicio de excelencia se incluye entre las prioridades de la Dirección Provincial de Bufetes Colectivos Las Tunas, organización que tiene entre sus elementos más notorios la...

Reducir riesgos, propósito de esta semana

Las Tunas.- Entre los días 19 y 23 de este mes se desarrolla en la provincia de Las Tunas la Semana de Reducción de Riesgos de Desastres, que incluye numerosas...

Un viaje al interior de Conalza

Las Tunas.- A pesar del compromiso que implica su alta responsabilidad, el ingeniero civil Maikel Brito Peña mantiene su carácter cordial, su humildad y la disposición al diálogo, rasgos que...

Foro de Soluciones enfocado en la economía y la prosperidad

Las Tunas.- El segundo Foro de Soluciones Económicas y Empresariales aunó en la Universidad de Las Tunas (ULT) a representantes de entidades y a emprendedores, como parte de la V Convención...

 

banner matarile

De Cuba

La alta meta, no imposible, de transformar la agroindustria azucarera en Cuba

La Habana.- Historia, cultura, tradición; y, desde luego, economía. Tal vez en esas palabras pudiera resumirse la trascendencia que tiene para la Mayor de las Antillas el universo de la Empresa Agroindustrial Azucarera.

Congreso de Diseño aboga por potenciar la creatividad

La Habana.- A un llamado urgente a la acción creativa frente a los desafíos de la tecnología y la inteligencia artificial exhortó Eviel Ramos Pérez, coordinador académico del XII Congreso Internacional de Diseño Forma 2025, inaugurado hoy en el Palacio...

Cuba felicita a Venezuela por triunfo en los comicios legislativos

La Habana.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, envió hoy felicitaciones a su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro, y a los integrantes del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, por la victoria electoral alcanzada en los recientes comicios.

La hermandad entre Cuba y África es imperecedera (+post)

La Habana.- Cuba se honra de conmemorar, este año, múltiples aniversarios del establecimiento de lazos diplomáticos con varios países de África, como un hito de la lucha por la soberanía y la independencia de un continente en el cual los...

Sector del Transporte adquiere insumos gradualmente para mejorar su servicio

Los ingresos en divisas obtenidos durante el 2025, derivados de la actualización de las políticas para la comercialización de vehículos en Cuba, han sido destinados parcialmente al Fondo de Desarrollo del Transporte Público y han facilitado la compra de insumos...

Asiste Díaz-Canel a inauguración de la Convención Saber UH 2025

La Habana.- Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista y presidente de la República, asiste hoy a la apertura de la Convención Científica Internacional Saber UH 2025, en el teatro Karl Marx, de esta capital.

Otras Noticias

Del mundo

De interés

Se realiza en Las Tunas ejercicio Meteoro 2025 (+fotos)

Las Tunas.- La activación del Consejo de Defensa Provincial (CDP) fue el primer paso para el comienzo del ejercicio Meteoro 2025, momento en el que se puntualizaron las actividades por...

Parque solar fotovoltaico Nueva Línea, un atisbo de calma en la adversidad

Las Tunas.- A finales de mayo, el parque solar fotovoltaico Nueva Línea, ubicado en la localidad de Delicias -municipio de Puerto Padre-, debe sincronizarse al Sistema Electroenergético Nacional (SEN).

Especiales

tasainicidencia Covid19 13 marzo 2022

Las Tunas.- El Sistema de Salud en esta provincia del oriente cubano se enfoca en la atención a los casos moderados y graves de Covid-19, gracias a los altos porcentajes de vacunación de la población local, informaron directivos del sector aquí.

En la última semana, en el Balcón del Oriente Cubano disminuyó el riesgo de enfermar en 5,1 por ciento con respecto a similar lapso previo, pues su tasa de incidencia de casos autóctonos por cada 100 mil de sus habitantes pasó de 48,8 a 46,3. Aunque en los municipios de Manatí, Puerto Padre, Jesús Menéndez, Jobabo, Colombia y Amancio, sus respectivas tasas subieron, el que bajara en otros como Las Tunas y Majibacoa mantuvo ese indicador en su tendencia al decrecimiento, explicó la doctora Viviana Gutiérrez Rodríguez, directora provincial de Salud Pública.

“Como promedio se evalúan diariamente 180 pacientes en las consultas para infecciones respiratorias agudas, de los cuales alrededor de un 30 por ciento resulta positivo al test de antígeno”, dijo.

autoctonos por fecha muestra compara meses 2021 2022En lo que va de marzo, en este territorio la pandemia exhibe un comportamiento similar a meses como noviembre del 2021, muy lejos de períodos críticos como lo fueron julio, agosto o septiembre del 2021 e, incluso, mejor que enero pasado, en cuya primera mitad ocurrió un evidente rebrote de los contagios.

En la tierra de Vicente García ya completaron su esquema de vacunación más del 95 por ciento de quienes cumplen los requisitos para recibir el inmunógeno; además, ya tiene su dosis de refuerzo el 83,4 por ciento de la población vacunable. “Contamos con las vacunas suficientes para continuar la campaña de refuerzo con los adultos que arriban al momento oportuno teniendo en cuenta la fecha que enfermaron o concluyeron el esquema básico”, aseguró.

Gutiérrez Rodríguez comentó que los estudios virológicos recientes indican que el SARS-CoV-2 estaría perdiendo terreno ante otros tipos de coronavirus más comunes y causantes de la influencia estacional. La directiva aclaró que prosigue la pesquisa activa; la cual, admitió, debe mejorarse por el personal que la realiza.

Son esas condiciones, explicó la titular de Salud Pública en este parte del país, las que permiten a los engranajes del ramo enfocarse en quienes ahora mismo correrían más riesgo ante un eventual contagio con el virus, que serían, en primera instancia, los infantes menores de 2 años de edad y otras personas que por alguna otra razón no se han vacunado.

No obstante, tanto las autoridades de Salud Pública como las de Gobierno, insisten en que siguen vigentes las pautas de bioseguridad indicadas como el uso obligatorio del nasobuco en los espacios públicos y la prescripción de no concurrir al trabajo o centro de estudios con algún síntoma respiratorio.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar