• Dos integrantes de Leñadores abandonan equipo tras Liga de Campeones (+post)

    Dos integrantes de Leñadores abandonan equipo tras Liga de Campeones (+post)

  • Playas tuneras, atractivas durante todo el año (+galería de fotos)

    Playas tuneras, atractivas durante todo el año (+galería de fotos)

  • Feria Infantil El Trompo regresa al parque Maceo

    Feria Infantil El Trompo regresa al parque Maceo

De Las Tunas

Ellas, detrás de los guantes (+fotos)

El boxeo femenino puja hacia arriba en suelo tunero. Los primeros "brotes" ya marcan un camino en el que resta mucho "golpe", recurso y empeño por fructificar

Trabajo infantil: el ocaso de los sueños

Las Tunas.- El alba lo sorprende afuera de la casita de tablas, sin camisa. Lleva apenas el pantalón verde olivo y las botas que le regaló su tío, aunque sean...

La OPJM quiere construir con sus manos un futuro mejor (+fotos)

Las Tunas.- La sesión plenaria de la Asamblea Provincial 64 Aniversario de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) se celebró este jueves en Las Tunas, con la presencia de...

Ya se vende papa normada en Las Tunas

Las Tunas.- Por las bodegas del municipio de Las Tunas que no recibieron papas el pasado calendario inició la comercialización normada del codiciado alimento para todos los consumidores, a razón...

Bufetes Colectivos brindan acompañamiento jurídico a adultos mayores

Las Tunas.- Las reformas legislativas que ha vivido Cuba les han permitido a los jurídicos la resolución de conflictos que anteriormente no tenían un amparo legal en ninguna norma. Tal...

Iosbany: chofer, familiar, amigo...

Las Tunas.- Pasar por el parqueo del Hospital General Docente Doctor Ernesto Guevara de la Serna y encontrar carros de la Agencia de Taxis Las Tunas es algo que no...

 

banner matarile

De Cuba

Biógrafa de Fidel presenta en Chile Todo el tiempo de los cedros

La escritora Katiuska Blanco presentó en Chile su libro Todo el tiempo de los cedros, como parte de las actividades organizadas hoy aquí por el centenario del Líder Histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro.

Rememoran ataques aéreos de EE. UU. contra Cuba hace 64 años

Los cubanos recuerdan hoy los ataques a aeropuertos de la Isla en 1961, preludio de la invasión a Playa Girón, un episodio donde la resistencia y dignidad del pueblo se alzaron frente a la agresión imperialista.

Recibió Díaz-Canel a representante del Gobierno vietnamita

La Habana.- Miguel Díaz-Canel, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y presidente de la República, recibió hoy en esta capital a Le Tan Can, viceministro de Finanzas de la República Socialista de Vietnam.

Analizó Consejo de Ministros comportamiento de la economía

La Habana.- Joaquín Alonso Vázquez, ministro de Economía y Planificación de Cuba, presentó en la más reciente sesión del Consejo de Ministros el comportamiento de la economía del país al cierre del mes de febrero.

Cuba asegura múltiples vías de ingreso universitario para jóvenes

La Habana.- El Ministerio de Educación Superior (MES) garantiza hoy a todos los estudiantes cubanos la oportunidad de acceder a una carrera universitaria o a un programa de formación técnica superior, a través de propuestas innovadoras.

Canciller cubano rememoró triunfo de Venezuela en abril del 2002

La Habana.- Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, rememoró este domingo el triunfo de la República Bolivariana de Venezuela ante el golpe de Estado fascista perpetrado en abril del 2002.

Otras Noticias

Del mundo

De interés

Entregan Premio Joven Bandec en Las Tunas

Las Tunas.- Como parte de las acciones para influir positivamente en los jóvenes, la Oficina Nacional del Banco de Crédito y Comercio (Bandec) creó el Premio Joven Bandec, considerando los...

Oxígeno industrial, de Acinox al oriente cubano

Las Tunas.- Al mecánico ayudante Alexis Castañeda Ramírez, trabajador de la empresa Ernesto Che Guevara, productora de níquel más cobalto, del municipio de Moa en la provincia de Holguín, lo...

Especiales

pintata2
Las Tunas.- De cotorra se vistió Vanesa Castillo; de verde, rojo y otros colores se le vio ataviada en el traje que elaboró junto a su mamá y la maestra. "Las cotorras me gustan mucho y quería algo relacionado con el cuidado del entorno", dijo la pionera del centro escolar Ciro Redondo, ubicado en el municipio de Majibacoa, minutos antes de que iniciara el Primer Festival Provincial de Disfraces en Defensa del Medio Ambiente y protagonizado por pioneros de diversas instituciones docentes.

Junto a la pequeña, elegante en su indumentaria de héroe, su amigo Maikel Sánchez comentó a 26 acerca del significado de esta jornada: "Me motiva mucho estar vestido de bombero, el traje está hecho de nailon, pomos de plástico y una manguera para echar agua. En un futuro, tal vez, pueda ser bombero y creo que es necesario sembrar árboles para vivir en un mejor lugar".

Con prendas alegóricas al reciclaje, la niña Dailenis Alfonso Pérez los acompañó en el performance que protagonizaron junto a otros personajes como flores, campesinos, mariposas y un indiecito que representaba las raíces de un pueblo bravo.

pintata4De lluvia se vistió Ana Alexandra Pérez Tamayo, del seminternado Israel Santos; como lo hizo también Vanessa Urquiza Álvarez, de "República de Chile". Esta última, con locuacidad y un donaire propio de su edad, refirió: "El vestuario lo confeccionamos con materiales reutilizables que mi mamá trajo de su trabajo. Me disfracé de lluvia porque es un elemento de la naturaleza y sin el agua no se puede vivir. Estoy muy feliz de haber participado, es una de las mejores cosas que me han pasado.

"Para mí es importante proteger el medio ambiente porque sino la tierra se quedaría sin grandes cosas que nunca existirían nuevamente; la contaminación provoca que se derritan los glaciares".

Lis Isabela González Avilés asistió con porte de princesa y un mensaje que en voz de las nuevas generaciones resulta bálsamo y llena de esperanza: "Es innecesario tirar a la basura cosas que se pueden utilizar para hacer otras bellas, como artesanías útiles para muchos fines".

"Yo reciclo" fue la consigna del día, nos informó Lorena Hernández Pérez, quien se vistió de unicornio y para ello empleó papel periódico y otros elementos, con la certeza de que "el medio ambiente nos brinda muchos de los recursos necesarios para vivir y sin protegerlo estaríamos en riesgo".

En la cita unieron fuerzas la Cruz Roja Cubana, la Defensa Civil, Educación Provincial, la Dirección de Cultura y el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma); todos con la premisa de reciclar, reutilizar y reducir la contaminación.pintata6

A su vez, en saludo al 5 de Junio, la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) activó el Movimiento Recuperadores del Futuro, que promueve la recogida de materias primas, la siembra de árboles, la limpieza de entornos comunitarios, entre otras acciones imprescindibles para preservar los ecosistemas naturales.

De igual manera, la sala de Historia Natural del museo provincial mayor general Vicente García González recibió a alumnos del seminternado El Vaquerito, quienes encontraron allí respuesta a sus preguntas y motivos para continuar indagando acerca de la vida en el planeta y su preservación.

Con vistas a la celebración de este domingo, en toda la geografía provincial acontecen charlas, exposiciones de las artes plásticas, narraciones orales, escenificación de obras de teatro y otras actividades culturales inspiradas en la naturaleza y con el propósito de estimular la conciencia ambientalista entre las nuevas generaciones.

pintata5

 

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar